• (612)175-27-70
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Horario de Atención

Lunes a Jueves       Viernes
08:00 – 15:00 hrs.   08:00 – 14:00 hrs.

 

Domicilio

Félix Ortega #1795
Esq. Melchor Ocampo.
La Paz B.C.S., México.

 

Actualización del sitio

Última actualización
21 de marzo del 2023

 *Como parte del compromiso signado en el convenio de colaboración en materia de transparencia, se llevó a cabo jornada de capacitación integral a partidos políticos.

 

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur (ITAIBCS) con la representación de la Dra. Rebeca Lizette Buenrostro Gutiérrez, Comisionada Presidenta, dio inicio la capacitación integral para partidos políticos derivado del convenio de colaboración firmado el pasado 25 de abril del presente año, que tiene como objetivo fomentar la cultura de la transparencia en cada uno de los organismos públicos.

En su mensaje de inicio la Comisionada Presidenta, agradeció el interés por coadyuvar en el ejercicio de llevar la cultura de la transparencia a todos los niveles, así mismo, hizo un llamado a la participación por parte de cada partido político y sus representantes a coordinar esfuerzos para atender las solicitudes de la ciudadanía en el marco legal correspondiente y sensibilizar a los integrantes de cada órgano en las tareas que privilegien el derecho de acceso a la información pública.

La capacitación fue impartida por la Lic. Esmeralda Rubí Velázquez Ramirez y el Lic. Mario Miguel Placier Castro, ante la presencia de los representantes de partidos políticos: Movimiento Ciudadano (MC), Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Humanista, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Partido Nueva Alianza.

Por último, Buenrostro Gutiérrez, enfatizó el compromiso por parte del órgano garante de continuar realizando actividades que fortalezcan la transparencia y ayuden a cumplir con la responsabilidad de atender las demandas ciudadanas de acceso información.