- Detalles
- Categoría: Noticias
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur (ITAIBCS) con la representación de la Dra. Rebeca Lizette Buenrostro Gutiérrez, Comisionada Presidenta, dio inicio a la capacitación integral para directivos y personal del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur, (ICATEBCS), la cual tiene como objetivo sensibilizar y fomentar la cultura de la transparencia en cada uno de los funcionarios públicos.
En la intervención de la Comisionada Presidenta, reconoció el interés del ICATEBCS para sumarse en el cumplimento de las obligaciones de Transparencia, toda vez que es un mecanismo efectivo en la rendición de cuentas. Así mismo, puntualizó ante todo el personal las responsabilidades legales que implica el incumpliendo al mandato de la ley de privilegiar la máxima publicidad, por tanto extendió una invitación para coordinar esfuerzos y cumplir debidamente con la carga de la información de las obligaciones de transparencia, al igual que el atender las solicitudes de la ciudadanía en el marco legal correspondiente, enfatizando el compromiso por parte del órgano garante de continuar realizando actividades que fortalezcan la transparencia y ayuden a cumplir con la responsabilidad de atender las demandas ciudadanas de acceso información.
La capacitación fue impartida por la Coordinadora Jurídica del ITAIBCS, la Mtra. Esmeralda Rubí Velázquez Ramirez, y el Lic. Mario Miguel Placier Castro, Coordinador de Capacitación y Difusión del ITAIBCS.
#latransparenciasomostodos
- Detalles
- Categoría: Noticias
Inician los trabajos de verificación del Primer Trimestre del 2022 del cumplimiento de obligaciones de transparencia que deben de publicar en los portales de internet y Plataforma Nacional de Transparencia los sujetos obligados del estado, de conformidad con el acuerdo 7/11-O/22 de fecha 22 de junio de 2022 en la XI Sesión Pública Ordinaria del Pleno del Consejo General del ITAIBCS.
En apego a la Ley, la Secretaría Ejecutiva con el Apoyo de la Coordinación Jurídica, será la encargada de coordinar y supervisar las acciones de vigilancia al incumplimiento de las obligaciones de transparencia, en los términos de los “Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones Establecidas en el Titulo Quinto y en la Fracción IV del Artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de Difundir Los Sujetos Obligados en los Portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia” y el “Manual de Procedimientos y Metodología de Evaluación para Verificar el Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia que los Sujetos Obligados de Baja California Sur deben Publicar en los Portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia”.
Sujetos Obligados a verificar:
Poder Ejecutivo
Fondo para el Desarrollo Social de Baja California Sur, FOSDE
Fideicomiso de Turismo Estatal, FITUES
Fideicomiso de Turismo La Paz
Fideicomiso de Turismo de Los Cabos
Fideicomiso de Turismo de Loreto
Fideicomiso de Turismo Comondú y Mulegé
Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de La Paz
Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social Los Cabos
Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de Loreto
Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de Mulegé
Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de Comondú
Universidad Tecnológica de La Paz
Colegio de Bachilleres
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología
Patronato del Estudiante Sudcaliforniano
Instituto Sudcaliforniano de la Juventud
Secretaría de Seguridad Pública
Procuraduría General de Justicia
Municipios
- Ayuntamiento de La Paz
Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la Paz
- Ayuntamiento de Mulegé
Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Mulegé
- Ayuntamiento de Comondú
Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento para el municipio de Comondú
- Ayuntamiento de Los Cabos
Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Los Cabos
- Ayuntamiento de Loreto
Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Loreto
Partidos Políticos
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
Partido del Trabajo
Partido Movimiento Ciudadano
Partido Nueva Alianza
Movimiento de Regeneración Nacional
Partido Humanista
Partido de la Renovación Sudcaliforniana
Sindicatos
Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS)
Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
de Baja California Sur
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Detalles
- Categoría: Noticias
*Como parte del compromiso signado en el convenio de colaboración en materia de transparencia, se llevó a cabo jornada de capacitación integral a partidos políticos.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur (ITAIBCS) con la representación de la Dra. Rebeca Lizette Buenrostro Gutiérrez, Comisionada Presidenta, dio inicio la capacitación integral para partidos políticos derivado del convenio de colaboración firmado el pasado 25 de abril del presente año, que tiene como objetivo fomentar la cultura de la transparencia en cada uno de los organismos públicos.
En su mensaje de inicio la Comisionada Presidenta, agradeció el interés por coadyuvar en el ejercicio de llevar la cultura de la transparencia a todos los niveles, así mismo, hizo un llamado a la participación por parte de cada partido político y sus representantes a coordinar esfuerzos para atender las solicitudes de la ciudadanía en el marco legal correspondiente y sensibilizar a los integrantes de cada órgano en las tareas que privilegien el derecho de acceso a la información pública.
La capacitación fue impartida por la Lic. Esmeralda Rubí Velázquez Ramirez y el Lic. Mario Miguel Placier Castro, ante la presencia de los representantes de partidos políticos: Movimiento Ciudadano (MC), Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Humanista, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Partido Nueva Alianza.
Por último, Buenrostro Gutiérrez, enfatizó el compromiso por parte del órgano garante de continuar realizando actividades que fortalezcan la transparencia y ayuden a cumplir con la responsabilidad de atender las demandas ciudadanas de acceso información.